Israel anunció este martes el fin de su ofensiva militar contra Irán, iniciada el 13 de junio, tras aceptar un alto el fuego bilateral propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. Según el gobierno israelí, la operación logró neutralizar lo que denominó la “doble amenaza” iraní: su programa nuclear y su capacidad con misiles balísticos.
El anuncio se dio en medio de nuevos ataques, con Israel bombardeando objetivos en el norte de Irán y causando nueve muertes, mientras Irán respondió lanzando misiles sobre Beerseva, donde fallecieron cuatro personas. Las sirenas de alerta se activaron en Tel Aviv y otras ciudades.
Trump celebró el acuerdo de alto el fuego
Donald Trump confirmó que la tregua entró en vigor a las 04:00 GMT e hizo un llamado al respeto mutuo entre ambos países. El mandatario norteamericano fue clave en la mediación, pese a las tensiones que se mantenían activas hasta pocas horas antes del acuerdo.
Puedes leer: Trump y Netanyahu encabezan memes con IA en redes sociales tras ataque a irán
A diferencia de Israel, Irán no confirmó oficialmente su adhesión a la tregua. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, negó la existencia de un acuerdo firmado, aunque indicó que Irán cesará los ataques si lo hace Israel.
“No hay ningún documento firmado. Pero si Israel detiene su ofensiva, nosotros también dejaremos de responder”, afirmó Araghchi en conferencia de prensa.
Ataques recientes agravan la desconfianza
En las últimas 24 horas, Teherán lanzó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por un ataque de Washington contra tres instalaciones nucleares en suelo iraní. Estos enfrentamientos continúan alimentando la tensión, a pesar del cese anunciado.
Los bombardeos israelíes del día anterior se centraron en el cuartel general del proyecto nuclear SPND, así como en instalaciones de producción de armamento en Teherán.
Irán no renunciará a su programa nuclear
En una declaración tajante, Araghchi aseguró que “nadie en Irán renunciará a la tecnología nuclear”. Añadió que el programa atómico sigue siendo una prioridad estratégica para el régimen y que cualquier intento de detenerlo será considerado una agresión.
La comunidad internacional observa con cautela el cumplimiento de la tregua, preocupada por la posibilidad de nuevos enfrentamientos si alguna de las partes la viola.
Con información de Infobae.